Otra reunión de Comisión Directiva: cada vez más dudas.
La CD de Ferro publicó en la cartelera del Club un acta con el resultado de su último encuentro, llevado a cabo el día 8 de junio. Una vez más, oscurece más de lo que aclara. Estas son algunas de las preguntas que dicha reunión nos genera y que la CD no puede, o no quiere, responder:
- En el Punto 3, el tesorero Adrián Andreatta menciona una “caída en la recaudación”. ¿Qué impacto tendrá la misma sobre la situación financiera del Club, con especial atención a las deudas preexistentes?
- En el mismo punto, se asevera que se está trabajando con las subcomisiones para que se ajusten (sic) a nuevos presupuestos. En este sentido ¿cómo afectará esto el plan estratégico del Club (si existiere)? ¿Cuál será el alcance sobre las distintas actividades? ¿Implicará la suspensión de aquellas que no se autosustenten?
- En el Punto 4, el secretario Pablo Bastide se refiere a una baja en la cantidad de asociados, debido a la pandemia, y a una postergación de una “campaña de adhesión (sic) de nuevos socios”. Si la caída es presente ¿dicha campaña no puede desarrollarse a través de los medios digitales con los que cuenta el club?
- ¿En cuánto exactamente se redujeron los ingresos del Club por cuotas sociales y por actividades?
- En la última reunión de CD, se había contratado a estos fines a una consultora ¿Se extenderá su contrato?
- En el punto 4, el tesorero Andreatta da cuenta de una demanda del ex futbolista del club Bruno Barranco contra nuestra Institución. Se trata, una vez más, de un jugador del Club que quedó en libertad de acción en circunstancias confusas ¿Cuáles son las razones invocadas por Barranco en la demanda? ¿De qué monto es la demanda?
- En el mismo punto, se refiere “un importante juicio” que, aparentemente, el club perdió ¿De qué juicio se trata? ¿cuál es el monto?
- En el Punto 6 se hace referencia a la participación en la Liga Nacional de Básquet, que es el otro deporte profesional de Ferro ¿Cuál es el proyecto del Club con respecto a esta disciplina? ¿Quién está a cargo del mismo?
- En el último punto, se informa que un integrante de la CD fue insultado por un socio vitalicio y que las actuaciones fueron derivadas al Tribunal de convivencia ¿Por qué se omiten los nombres de las personas involucradas en el incidente, cuando en otras ocasiones se expuso a socios a los que se juzgó y sancionó con gran celeridad?
- Es sumamente llamativo que en la reunión de CD no se hayan tratado temas relacionados con el fútbol profesional, principal actividad del club según el Estatuto. ¿Mantendrá esta CD en la clandestinidad el contrato falsamente llamado “de asesoramiento”? Es de dominio público que el gerenciador Christian Bragarnik paga sueldos de jugadores, entre otros costos ¿esto se vuelca en la contabilidad del club o se hace al margen de la previsiones legales vigentes? ¿Esto le da al gerenciador poder en la toma de decisiones del Club?