Fútbol

Otro tinto de buena cepa que se va sin añejamiento

Asistimos estupefactos al desperdicio de recursos materiales y humanos con el NO proyecto de Fútbol del Club.

Algunas preguntas de fondo son: ¿Para que están las inferiores?, ¿Dónde vemos el crecimiento de los jugadores que salen campeones de la categoría casi todos los años?

Te van a decir: “Es que las inferiores no compiten con nadie” (SIC). Sin embargo, no logran ver que es casi el mismo nivel en el que compite el primer equipo.

Nuestros jugadores firman sus primeros contratos cuando ya son “grandes” para el fútbol actual; luego algunos tienen unos pocos minutos en Primera, pero la mayoría son dados a préstamo a ligas o equipos poco competitivos, con la excusa de que “no tienen nivel para Primera y se tienen que foguear”. ¿Foguearse contra quién? ¿Foguearse en un nivel similar al que despreciaban cuando salían campeones en Inferiores? Sin dejar de mencionar que no se les hace el más mínimo seguimiento; que generalmente se los vuelve a prestar y que luego de varias idas y vueltas se los deja libres.

Esto viene sucediendo hace años y aún no se han dado cuenta que así no funciona el fútbol.

En primer lugar, antes de los 20 años ya deberían saber si “está para jugar en Primera o no”, pero hay varias cosas que no funcionan. La exagerada cantidad de jugadores dados a préstamo, por los motivos que esgrimen (varios de ellos hace años que lo están) puede dar cuenta que el error está en la formación, evaluación y recomendación en la firma del primer contrato.

En este escenario de falta de planificación y proyecto, llegamos a la pérdida permanente de patrimonio, además de no poder disfrutar de ver jugar en primera a nuestros canteranos (la historia repetida termina marcando que cuando la cosa no anda, y la mitad de los 12, 14, 16 refuerzos que se traen cada año no funcionan, ahí llaman a los que “no están listos para jugar en Primera” a poner el pecho para defender el escudo y sacar las papas del fuego).

Y aquí derivamos en las últimas ventas que hizo el Club, Pochito Román se fue con poco rodaje (recordemos que el Grupo Kohan lo dejo en el banco en el partido más importante de Ferro de los últimos años, y que fuera visto por millones de personas. ¡¡¡Ahí se potencia y muestra un jugador!!!).

Se fue vendido con poca capacidad para negociar, ya que los errores de la dirigencia en las renovaciones de contrato dejaron al Club al borde de perderlo todo, pero su nobleza y la de su familia jugaron para Ferro.

Dato al margen, aún esperamos que la Comisión Directiva publique claramente que pasó con los €1.200.000 que pagó el Barcelona…

Más acá en el tiempo, hace semanas que sabíamos que algo estaba pasando con Wally Nuñez. Por esas cosas del “asesoramiento” querían transferirlo a Defensa y Justicia…, donde hay un plantel muy largo en el cual el jugador tendría escasas chances de jugar.

De allí pasamos entonces a que no concentrara (¿Para ejercer presión?), pero de pronto en la segunda fecha fue al banco y entro unos minutos.

Nadie puede dudar de las cualidades personales y capacidad profesional de Wally. Por algo un scouting de verdad le echó el ojo. ¡¡¡Tiene futuro!!!  Nos queda lamentar que si en Ferro las cosas se hicieran bien, ya sería un presente.

Lastimosamente nos acostumbraron a darles más rodaje para que se adapten, crezcan y se muestren, a muchos refuerzos de dudoso rendimiento. Peor aún, aquellos pocos que logran sumar para el equipo, al año siguiente se van y si te he visto no me acuerdo.

El de Walter Nuñez es un caso bien claro de la falta de proyecto. Te dicen que jugó 44 partidos y no terminó de explotar. Veamos: ¿44 partidos en más de 3 años? ¿Cuántos de titular? ¿Cuántos partidos completos disputó? ¿Cuantos minutos fueron? En total un promedio de 36 minutos por partido.

Pareciera ser este el mejor plan para bajarle la cotización a un jugador en formación.

Se van a justificar diciendo: “por algo los DT no le dan continuidad”, y ese es justamente el problema, el DT de turno tiene que adaptarse al Proyecto del Club y no el Club al DT de turno.

¡¡Un DT no es un proyecto!!

No sirve más la excusa de decir “trajimos los jugadores que nos pidió el DT”, esa es la mayor demostración de la falta de un Proyecto serio, profesional y con objetivos claros y alcanzables.

Entonces el problema no es saber si el monto de la venta es satisfactorio o no.

El problema es de fondo. Es el de no permitirle a los nuestros que se desarrollen por priorizar los “refuerzos” y fracasar año tras año.

El problema es el de tener que apurar una venta para hacer caja y no perderlo todo. Cuando en realidad, de haber trabajado coherentemente, se hubieran podido esperar ofertas mucho más beneficiosas para el club.

Dicho esto, esperamos que el club por lo menos una vez, explique claramente los montos que quedarán en el camino para cumplir sus compromisos asumidos previamente y cuál será la aplicación que darán a esos ingresos extraordinarios, esperando que no se usen para cubrir gastos corrientes.

Desde Primero Ferro seguimos insistiendo en que el camino es el que publicamos en nuestra Plataforma y que, como siempre, estamos a disposición de nuestra Institución para construir un Ferro mejor.

Primero Ferro
23 de Febrero 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *