Primero Ferro

Balance de la actividad de nuestra agrupación | 2021

La Agrupación Primero Ferro se lanzó oficialmente el 5 de mayo de 2021. Desde entonces, nos hemos propuesto trabajar para conformar una alternativa que incluya a socios y socias de distintas edades y procedencias unidos en un mismo objetivo: un club administrado profesionalmente, con una gestión basada en la idoneidad, la transparencia y las cuentas sanas. Para ello, hemos ofrecido diversas ideas y propuestas.
A partir de la privatización del fútbol profesional, presentamos cinco notas ante la Comisión Directiva para que se dieran a conocer todos los detalles y cláusulas del contrato de Gerenciamiento firmado con Christian Bragarnik. Estos pedidos no fueron atendidos, a pesar de contar con el aval de casi 200 socios, y al día de hoy la opinión pública de Ferro no sabe en qué consiste este acuerdo, más allá de la información escueta y llamativamente vaga publicada en la Memoria y Balance del último ejercicio.
Por otro lado, de manera proactiva, hemos presentado un proyecto de reforma de nuestro actual Estatuto (
enlace), confeccionando uno nuevo y más moderno, con casi 160 artículos que se orientan en garantizar la participación de las minorías; el fin de las reelecciones indefinidas; la amplitud de derechos democráticos como los cupos de género; la modernización integral del Club; mayor autonomía a las subcomisiones y la implementación de herramientas y procesos para asegurar transparencia de los actos, un gobierno abierto y el control de la gestión. La Comisión Directiva, que hace años se había comprometido a reformar el Estatuto vigente, nos informó que convocaría a los socios a conversar al respecto, cosa que no sucedió.
Nuestro equipo de finanzas estuvo realizando, a lo largo del año, un minucioso análisis de los informes y balances presentados por nuestro Club, que reflejan la calamitosa situación económica. Hoy Ferro es sostenible únicamente a base de ingresos extraordinarios, como se explica en el informe (miralo
acá) oportunamente presentado.
El equipo de comunicación se encargó de difundir nuestras actividades. Ante la inactividad del club frente a las injustas decisiones arbitrales que dejaron a Ferro fuera de la final por el ascenso, decidimos darle visibilidad pública a la situación. Para eso, viralizamos el famoso #PenalParaBarracas, que fue levantado por todos los medios del país y se encargó de poner en la mesa las polémicas que giraron en torno al mencionado equipo, en detrimento de los intereses de Ferro.
De cara al 2022, nuestra Agrupación va a seguir trabajando para consolidar esta alternativa. Invitamos a todos los socios y socias que quieran sumarse a participar; siguiendo de cerca todos los indicadores e informes financieros del Club; dialogando con los distintos deportistas y subcomisiones; continuando con nuestra exigencia de transparencia y de que Ferro se administre de cara a los socios y no a sus espaldas; así como seguiremos insistiendo en la imperiosa necesidad de reformar nuestro Estatuto y de elaborar un proyecto de fútbol sostenible, que integre a nuestras divisiones inferiores, retomando las bases e ideas que hicieron grande a este Club y que, en algún momento, fueron abandonadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *