Institucional

Ante la negativa de la CD a dialogar, Primero Ferro pidió a la Justicia que decida sobre la representación de las minorías

Luego de que la Comisión Directiva del Club Ferro Carril Oeste hiciera fracasar todas las instancias de diálogo, la agrupación Primero Ferro recurrió a la Justicia para que se dirima en ese ámbito cómo debe conformarse el órgano directivo de la institución cumpliendo lo establecido por la ley y respetando el resultado de las últimas elecciones.  

El lunes de la semana pasada, Primero Ferro presentó una acción meramente declarativa en la que, en concreto, se pidió a la Justicia que interprete el alcance de la ley del Deporte. El artículo 20 bis de esta norma consagra a las minorías políticas de las asociaciones civiles -como lo es Ferro- una representación proporcional a los votos obtenidos en la medida que obtengan un piso del 25 por ciento de los sufragios. 

El expediente iniciado por Primero Ferro será tratado en el fuero en lo Civil de la Capital Federal. En los próximos días, la actual Comisión Directiva será intimada a dar una respuesta sobre su actuación al respecto.

Antes de las elecciones, el presidente Guillermo Bameule y otras de las actuales autoridades declararon en medios partidarios que el criterio para el reparto de vocalías en la CD iba a ser el de la ley. El 17 de septiembre, su lista (Identidad Verdolaga) logró 1.224 votos, solo 111 más que Primero Ferro, que tuvo el apoyo del 47,5 por ciento de los socios y socias del club. Un mes después, la CD reconoció la operatividad plena de la ley del Deporte, pero accedió a que la minoría ocupe solamente un lugar. Desde entonces, Primero Ferro viene solicitando a la CD que se ajuste a la ley.

Para esto, punto crucial para la salud democrática del club, la agrupación propuso generar un espacio de conversación abierto y transparente Primero Ferro viene apostando al diálogo desde sus inicios, hace tres años, aun cuando la CD desoye sistemáticamente todas las propuestas que se le han presentado. Entre otras iniciativas, se pidió someter a la consulta de toda la masa societaria un nuevo estatuto; allí se postulaba justamente la representación obligatoria de todas minorías: la CD tampoco quiso tratarlo. La última vía de conversación propuesta por este tema, para evitar la instancia judicial y mantener el diálogo dentro del club, fue una mediación extrajudicial, que el oficialismo rechazó del mismo modo.

La demanda que se acaba de presentar lleva la firma del socio Esteban Mehrstedt, en calidad de apoderado, y es patrocinada por el abogado Gerardo Pardo. Allí se afirma que, dada la actitud de los dirigentes de Ferro, no queda ya “ninguna otra vía para dirimir civilizadamente un aspecto neural que hace a la vida institucional de una asociación civil“.

Agrupación Primero Ferro
12 de diciembre de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *